
Algunos sectores han considerado al Derecho de las Nuevas Tecnologías de la Información y las Comunicaciones como una mera disciplina dependiente de otras ramas del Derecho, de ahí el desinterés en su figura materializada en falta de estudio y valoración, no obstante, la ciencia evoluciona y con ella debe hacerlo [...]
En consonancia con las clases magistrales de derecho probatorio, que todo abogado debe recibir, es importante adecuar las conductas propias del análisis probatorio, a las nuevas formas en las que, la prueba, es servida como alimento para que, tanto juzgador (es) y partes procesales, puedan tener la certeza de que [...]
Por: Andrés Felipe Contreras P. Introducción La Seguridad de la Información, obedece a una dicotomía de conceptos. Por un lado, el termino seguridad, puede ser abocado desde diferentes nociones; una social y cultural, en la que la determinada organización se ocupa de atender determinadas necesidades económicas y sanitarias de los [...]
La finalidad última de la Seguridad de la Información, es la de reducir los riesgos inherentes en la manipulación y gestión de la información, implementando medidas de protección adecuadas de acuerdo con su importancia y criticidad. Por: Andrés Felipe Contreras P. En el artículo de Félix Palazuelos, publicado el 07 [...]
La disciplina jurídica del Derecho Informático, así como la informática, el Internet y los demás medios telemáticos, se han posicionado mundialmente en casi todos los ámbitos de la población. Lo anterior, ha permitido que todos los componentes de la denominada “sociedad industrial”, hoy puedan hacer tránsito hacia un nuevo escenario [...]