
Debido a la aparición de la cuarta revolución industrial y las consecuencias que implica, el deber de protección del Estado-Nación a los asociados y sus derechos se extiende al ciberespacio a través de la ciberseguridad.
Si bien la idea de metaverso no es reciente, las dudas sobre su régimen jurídico si lo son, por ello analizaremos de qué forma se garantizarán ciertos derechos en cabeza del consumidor al tratarse de un mundo virtual diferente del análogo, quienes son los sujetos sobre los cuales recae la [...]
La Ley 2213 del 13 de junio de 2022 establece la vigencia permanente del Decreto Legislativo 806 de 2020 al adoptar medidas para implementar las tecnologías de la información y las comunicaciones en todas las actuaciones judiciales, con el propósito de agilizar los procesos judiciales y flexibilizar la atención a [...]
El caso gira alrededor de un contrato de desarrollo de software que fue incumplido por la Parte Convocada. Como punto central del debate, el Tribunal se enfocó en los distintos incumplimientos alegados para concluir que la Convocada sí incumplió el contrato y que la Convocante ejerció en debida forma la [...]
Una revisión normativa de la evolución de la corrupción y la convergencia con los datos abiertos.
“Los ataques en el ciberespacio son igual o peor de mortales a los ataques terrestres clásicos”
La revista Arbitrio del Centro de Arbitraje y Conciliación de la Cámara de Comercio de Bogotá es una revista posesionada y consolidada como una de las lecturas obligatorias de todo abogado, abogada o persona interesada en el arbitraje nacional e internacional. Los egresados de la faculad de Derecho de la [...]
Fecha: viernes 13 de mayo de 2022 Hora: 8am – 11:30am Lugar: Auditorio 1, Edificio H (Presencial) El Departamento de Derecho Informático abre un espacio para que la comunidad académica e industria conversen sobre los aspectos jurídicos alrededor de las empresas emergentes y la industria de tecnologías de la información. [...]