
Mariana Rodriguez Salazar Una de las primeras cuestiones que nos enseñan cuando llegamos a la Universidad es que la sociedad está en constante cambio y avances, y que el Derecho evoluciona y se modifica con ella. Si bien esto es cierto, hace ya varios años que la tecnología avanza a [...]
El viernes 13 de enero Mayra Alejandra Luna y Alejandro Ortiz Tique, estudiantes de la maestría en Derecho Informático y de las Nuevas Tecnologías de la Universidad Externado de Colombia, expondrán ante jueces de la escuela de negocios de la Universidad de Harvard el proyecto AURORA app, el cual consiste [...]
Andrés Juan Ramírez Restrepo Desde hace varios años se ha evidenciado en el derecho internacional el fenómeno de la proliferación de las llamadas cláusulas OMC plus y OMC extra a lo largo de los tratados internacionales, especialmente en los TLC[1]. De manera breve, dichas cláusulas habilitan a los actores a [...]
El caso de LADRILLERA SANTAFÉ S.A. vs. STK DE COLOMBIA S.A. se basa en el incumplimiento de la Parte Convocada a un contrato de desarrollo de software. El centro del caso radicó en todas las consideraciones realizadas por el Tribunal en cuanto a la responsabilidad contractual, mas no en la [...]
El open banking (banca abierta) es una nueva forma de entender el sistema financiero, es una arquitectura que permite la circulación ´abierta´ de información acerca de todas las transacciones y usuarios de la banca, dejando la puerta abierta a una ola de nuevas innovaciones en la creación de productos y [...]
“Las ideas que nacen del cerebro, pueden convertirse en valiosas obras digitales” Yeimy Loreth Bejarano Roa El mundo fue sorprendido por un nuevo mercado digital en el 2021, luego de que el artista Estadounidense Mike Winkelmann conocido como “Beeple”[1] lograra vender su obra “Every weekends” un collage de imágenes digitales [...]
Debido a la aparición de la cuarta revolución industrial y las consecuencias que implica, el deber de protección del Estado-Nación a los asociados y sus derechos se extiende al ciberespacio a través de la ciberseguridad.
Si bien la idea de metaverso no es reciente, las dudas sobre su régimen jurídico si lo son, por ello analizaremos de qué forma se garantizarán ciertos derechos en cabeza del consumidor al tratarse de un mundo virtual diferente del análogo, quienes son los sujetos sobre los cuales recae la [...]