
Una revisión normativa de la evolución de la corrupción y la convergencia con los datos abiertos.
“Los ataques en el ciberespacio son igual o peor de mortales a los ataques terrestres clásicos”
La revista Arbitrio del Centro de Arbitraje y Conciliación de la Cámara de Comercio de Bogotá es una revista posesionada y consolidada como una de las lecturas obligatorias de todo abogado, abogada o persona interesada en el arbitraje nacional e internacional. Los egresados de la faculad de Derecho de la [...]
Fecha: viernes 13 de mayo de 2022 Hora: 8am – 11:30am Lugar: Auditorio 1, Edificio H (Presencial) El Departamento de Derecho Informático abre un espacio para que la comunidad académica e industria conversen sobre los aspectos jurídicos alrededor de las empresas emergentes y la industria de tecnologías de la información. [...]
Un análisis sobre el concepto de metaverso, la caracterización del code y su régimen jurídico aplicable. Por: Jhon Caballero Martínez El metaverso se ha convertido en uno de los temas de mayor interés para la industria tecnológica, con ocasión de los usos potenciales y el grado de inmersión en ambientes [...]
Bogotá – Remoto Teams│ 120 horas en 50 sesiones│Inscripciones Abiertas Un programa en modalidad virtual remoto, destinado a analizar los aspectos generales de la tecnología y el derecho, para que los abogados, ingenieros y gestores de la innovación, adquieran las habilidades necesarias para comprender el estado del arte de la [...]
Por: Juan Pablo Borrero Salamanca[1] Como resultado de la convulsionada nueva normalidad que inició con una cuarentena obligatoria decretada por el Gobierno Nacional, resultado de la situación de anormalidad presentada en el marco de la pandemia por el ya conocido COVID-19 y, dentro del Estado de Emergencia Económica Social y [...]
Una revisión conceptual sobre los criptoactivos en Colombia, el criptomercado y su regulación. El contenido del artículo se encuentra actualizado a 2021. Por: Jhon Caballero Martínez La tecnología blockchain fue concebida en sus orígenes como una red para intercambiar valores entre iguales, a fin de ser un mecanismo de validación [...]